Mun en las aulas cierra el curso 20/21

Acaba de terminar el curso escolar 2020-2021 y, desde la academia MUN en las aulas, queremos trasladar un resumen de lo que ha supuesto para nuestros 270 alumnos del centro CEU Sanchinarro y para nosotros un año muy especial.

¿Cómo nos hemos adaptado?


Tanto profesores como alumnos no sabíamos que esperar cuando comenzamos esta actividad el pasado octubre, ya que la sombra de la pandemia y las posibles suspensiones de clases y otras medidas cautelares aún nos acechaban de forma constante, sin embargo, desde el primer momento nuestros grupos de 1º y 4º de la ESO empezaron con muchas ganas el taller de Habilidades de debate y Modelo de Naciones Unidas que impartimos.

Alumna de MUN en las aulas en URJCmun teen.

El modelo MUN como catalizador del aprendizaje


Durante una hora a la semana y a lo largo de todo el año, nuestros alumnos demostraron estar a la altura de las exigencias y aprendieron a debatir con soltura a través del sistema de Modelo de Naciones Unidas (MUN) reconocido como el más dinámico y adaptado al mundo profesional– en el caso de los alumnos de 4º y mediante dinámicas de iniciación al debate, en el caso de los alumnos de 1º.

Avanzamos y crecemos juntos


Las sesiones de debate MUN de 4º cubrieron numerosos temas de actualidad como la crisis de los refugiados en Siria, el acceso a la educación en países en desarrollo, el matrimonio infantil, o el terrorismo religioso. En estas sesiones los alumnos representaban a delegaciones de distintos países con muy diversos intereses en estos problemas, a los cuales debían dar propuestas de resolución consensuadas. De esa manera, los alumnos comprobaron la importancia de generar consensos, y fueron testigos de la gran variedad de puntos de vista que convergen en conflictos de este calibre.


Los alumnos de 1º trataron temas más cercanos a su vida diaria para facilitar la inmersión en la dinámica, acercándoles así la oratoria. Los temas tratados, desde la presencialidad de las clases vs formato online hasta la tauromaquia, demostraron ser de gran interés para los alumnos, llegando ellos mismos a proponer temáticas a sus formadores.

Aplicamos el aprendizaje adquirido basado en soft skills


Como broche de fin de curso, tanto los alumnos de 4º como de 1º participaron en un torneo interno de debate, fomentando así la puesta en práctica de todo lo aprendido, al finalizar el cual recibieron premios y diplomas.

Alumno MUN en las aulas presentando en URJCmun
Carlos ovejero, alumno MUN en las aulas, obtuvo premio al mejor delegado en URJCmun.


Si algo nos deja claro este curso es que la práctica de las soft skills en la escuela no sólo es necesaria, sino que también se puede hacer de forma dinámica y divertida, motivando a los alumnos a aprender y a desarrollarse. En la academia MUN en las aulas estamos convencidos del valor que nuestra metodología aporta al alumno y queremos crecer para impactar positivamente en la vida de cada vez más estudiantes.


Si quieres más detalles sobre cómo MUN en las aulas puede ayudar a hacer más completo tu plan de educación, haz click aquí para ver nuestro programa.

Y si te ha convencido nuestra forma de educar, también puedes contactar directamente con nosotros, estamos a tu disposición.

Contáctanos

Sugerencia: pon el número de teléfono si quieres una asistencia más rápida.
Escrito por Ignacio Corroto Gallardo, director del programa MUN en Las Aulas con experiencia en estrategia, educación y sector público.

LinkedIn aquí .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *